El sistema de Suministro Inmediato de Información (SII), que agiliza la gestión fiscal mediante la comunicación electrónica de los libros de registro, incorporará un cambio relevante para las empresas que operan bajo el IGIC en las Islas Canarias. A partir del 1 de octubre de 2025, será obligatorio incluir también en los registros del SII los datos relacionados con el AIEM (Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías) y otros posibles impuestos especiales.
Este cambio normativo, previsto por la Agencia Tributaria Canaria, implica ajustes técnicos, contables y fiscales que las empresas deben anticipar para garantizar el cumplimiento legal y la correcta gestión de sus operaciones.
¿Qué es el SII y cómo funciona en Canarias?
El SII (Suministro Inmediato de Información) es un sistema implantado en diferentes territorios del Estado español que permite a las empresas enviar sus libros de registro de forma electrónica y casi en tiempo real. En el caso de Canarias, el sistema se adapta al marco fiscal propio del archipiélago, centrado en el IGIC (Impuesto General Indirecto Canario), que sustituye al IVA peninsular.
Hasta ahora, el SII en Canarias solo exigía el reporte de operaciones vinculadas al IGIC. Sin embargo, la nueva regulación ampliará este alcance para incluir también:
- El AIEM, tributo que grava determinadas importaciones y entregas de bienes en las islas.
- Los impuestos especiales, cuando resulten aplicables.
¿Qué es el AIEM y por qué se incluirá en el SII?
El AIEM es un impuesto clave dentro del Régimen Económico y Fiscal (REF) canario, cuyo objetivo es proteger la producción local frente a las importaciones de determinados productos. La incorporación del AIEM al SII busca:
- Mayor transparencia fiscal.
- Mejor control tributario de las importaciones y entregas internas.
- Adaptación tecnológica al ecosistema digital de la Agencia Tributaria Canaria.
Para reflejar este impuesto en el SII, será necesario modificar los registros contables y técnicos, incluyendo los indicadores correspondientes en el DUA (Documento Único Administrativo) que se utiliza en las operaciones de comercio exterior.
¿Qué deben hacer las empresas para adaptarse?
Este cambio normativo obliga a las empresas a revisar sus sistemas de gestión y sus procesos de declaración fiscal. Concretamente, deberán:
- Adaptar su software para distinguir y contabilizar por separado el IGIC, el AIEM y cualquier impuesto especial aplicable.
- Actualizar los indicadores del DUA utilizados en las importaciones.
- Modificar sus integraciones con el sistema SII, ya sea estándar o personalizado.
Solución de Sothis: SAP y Sothis-Edicom listos para el cambio
Desde Sothis, ya nos hemos puesto en marcha para garantizar que nuestros clientes puedan cumplir con este nuevo requisito sin interrupciones en sus procesos. En concreto:
- Estamos trabajando con SAP para que la solución estándar del SII incluya las nuevas funcionalidades requeridas por la normativa.
- También estamos actualizando nuestra solución propia, Sothis-Edicom, para incorporar la gestión del AIEM y los impuestos especiales con plena integración en los sistemas de nuestros clientes.
- Proporcionaremos soporte técnico y funcional para instalar estas mejoras cuando estén disponibles.
Además, ofreceremos formación específica y documentación técnica para ayudar a los equipos internos de las empresas a adaptarse con eficacia.
¿A quién afecta esta normativa?
Este cambio afecta exclusivamente a las empresas que remitan el SII a la Agencia Tributaria Canaria (ATC).
No se verán afectadas aquellas organizaciones que remiten sus libros de registro a través del SII de la Agencia Estatal (AEAT).
¿Qué pasos puedes dar ahora?
Si tu empresa opera en el territorio canario y realiza importaciones o entregas sujetas a AIEM, es fundamental que inicies cuanto antes la revisión de tus procesos fiscales y sistemas tecnológicos.
Desde Sothis, estamos comprometidos con ayudarte a garantizar el cumplimiento normativo y una transición fluida hacia este nuevo cambio legislativo del SII en Canarias.
Para profundizar en la legalidad española e internacional y cómo afecta a la gestión fiscal de tu empresa, te invitamos a leer nuestro artículo completo en Legalidad española e internacional.
📩 ¿Tienes dudas o quieres asesoramiento personalizado? Escríbenos a info@sothis.tech o rellena el formulario.
Formulario
Contacta con nosotros
Impulsa el crecimiento de tu organización, contáctanos