1
Estructura de almacén
Modela la estructura de almacén de una manera veraz para dar un soporte óptimo a sus procesos.
2
Recepción
Gestión de recepciones de proveedores, producción, traspasos desde otros centros de la empresa o devoluciones de cliente. Mediante las estrategias de entrada puedes determinar la ubicación óptima para cada producto.
3
Expedición
Gestión de expediciones y envíos a clientes, devoluciones a proveedor, abastecimientos a producción y suministro de productos para usos internos. Mediante las estrategias de salida podrás determinar la ubicación óptima de picking para cada producto.
4
Producción
Abastece de material a las líneas de producción y gestiona altas en el almacén, así como el retorno de cantidades no usadas, y que ya no serán necesarias, de vuelta al almacén.
5
Control de calidad
Verifica si los productos entregados, así como los embalajes, satisfacen los criterios de calidad como parte del proceso de recepción.
6
Inventario físico
Planifica, ejecuta y confirma recuentos en el almacén, comparando los stocks reales con los del sistema. Escoje el proceso que mejor se adapte a tus necesidades: anual, ad-hoc, continuo…
7
Radiofrecuencia
EWM permite realizar toda la operativa de almacén mediante terminales de RF, tanto la creación como la confirmación de movimientos de almacén.
8
Trazabilidad
Conoce el contenido de un determinado palet, así como todos los movimientos que ha realizado, tanto dentro de sus instalaciones, como fuera.
9
Control de almacenamiento
Posibilidad de realizar el proceso de ubicado basado en los subprocesos a seguir (descarga, desconsolidación…) o en las restricciones físicas del almacén (por ejemplo, un montacargas).
10
Gestión de recursos
Maximiza la eficiencia de los procesos de almacén optimizando la selección de tareas entre los recursos que solicitan trabajo.
11
Monitorización
Mediante un único monitor tendrás total transparencia de los stocks y procesos dentro del almacén. Además, desde él podrás iniciar respuestas a situaciones inesperadas.