Cualquier organización, independientemente de su tamaño, puede convertirse en el objetivo potencial de un ciberataque. Esta es la razón por la que no se puede garantizar el riesgo cero y se debe minimizar el impacto y recuperar la actividad normal del negocio lo antes posible. A esto se llama ciberresiliencia: la combinación de la ciberseguridad con la resiliencia de negocio, y que consigue la mínima probabilidad de intrusiones y el mínimo daño en los activos críticos de la organización.
En Sothis sabemos que la información es uno de los activos críticos de una organización, y por ello, somos conscientes de que es esencial disponer de medidas que garanticen su disponibilidad, confidencialidad e integridad, facilitando el cumplimiento de los requisitos regulatorios y contractuales que sean de aplicación. De esta forma se garantiza, en la medida de lo posible, la protección de toda la información sensible perteneciente a la empresa y a todas las personas que se relacionan con ella de cualquier manera.
Para conseguir estos objetivos de eficiencia, adaptación y respuesta es imprescindible agilizar al máximo el proceso de toma informada de decisiones para que estas sean al mismo tiempo rápidas y adecuadas, y para que desencadenen acciones que tengan el impacto que se espera tan pronto como sea posible. Y esto sólo se consigue manejando una información entendible y completa prácticamente en tiempo real.