EUDR y SAP GreenToken: Trazabilidad para un Futuro Sostenible
El Reglamento Europeo sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR) obliga a garantizar que los productos no provengan de zonas deforestadas desde 2020. Esto afecta materias primas como cacao, café, soja, madera, caucho, aceite de palma y ganado bovino.
SAP GreenToken, junto con la consultoría especializada de Sothis, permite a las empresas cumplir la normativa, garantizar trazabilidad, transparencia y fortalecer su estrategia de sostenibilidad de manera práctica y escalable.
Materias primas, empresas obligadas y fechas clave
La normativa define claramente los productos afectados y los plazos de cumplimiento para cada tipo de empresa.
Materias primas y productos regulados
Materia prima | Productos derivados principales |
---|---|
Ganado bovino | Carne, cuero, productos lácteos |
Cacao | Chocolate, productos derivados |
Café | Grano y productos procesados |
Aceite de palma | Alimentos, cosméticos |
Soja | Piensos, aceites, productos alimentarios |
Caucho | Neumáticos, productos industriales |
Madera | Papel, cartón, muebles, construcción |
Empresas obligadas y fechas clave
- Empresas afectadas: Productores, transformadores y exportadores, importadores hacia la UE, grandes empresas, PYMES y microempresas.
- Fechas de cumplimiento:
- Grandes empresas y PYMES → 30 de diciembre de 2025
- Microempresas → 30 de junio de 2026
- Obligaciones principales:
- Presentar Declaración de Diligencia Debida (DDD).
- Cumplir la legislación del país productor.
- Implementar trazabilidad completa desde origen hasta producto final.
¿Cómo facilita SAP GreenToken el cumplimiento EUDR?
GreenToken digitaliza cada lote de materia prima en un token seguro, registrando información sobre origen, procesos y cumplimiento normativo.
Funcionalidades clave:
- ✅ Registro de productores y origen de materias primas.
- ✅ Generación automática de la Declaración de Diligencia Debida (DDD).
- ✅ Trazabilidad completa y auditable.
- ✅ Integración nativa con SAP S/4HANA y APIs abiertas.
- ✅ Gestión de balances de masa y segregación de materiales.
Beneficios de implementar SAP GreenToken con Sothis
Adaptarse a EUDR con Sothis no solo garantiza el cumplimiento, sino que aporta ventajas estratégicas y operativas medibles.
Beneficios estratégicos:
- Cumplimiento normativo garantizado.
- Optimización operativa: reducción de procesos manuales y errores.
- Transparencia total de la cadena de suministro.
- Ventaja competitiva frente a clientes B2B y B2C.
- Preparación para futuras normativas ESG (CBAM, CSDDD).
Beneficios tangibles:
Beneficio | Impacto |
---|---|
Evita sanciones económicas | Hasta 4% de facturación anual |
Reducción de errores humanos | Hasta 80% menos procesos manuales |
Transparencia end-to-end | Auditable y verificable |
Mejora de la reputación | Cumplimiento y sostenibilidad visibles para clientes e inversores |
Acceso a mercados premium | Diferenciación en sostenibilidad |
Sothis: tu socio experto en cumplimiento y sostenibilidad
Si necesitas asistencia para interpretar cómo estas regulaciones afectan a tu empresa o cómo implementar soluciones tecnológicas como SAP GreenToken para garantizar el cumplimiento, no dudes en contactarnos. En Sothis, ofrecemos consultoría especializada para ayudarte a adaptarte a estas normativas y fortalecer tu estrategia de sostenibilidad.
Para una comprensión más detallada y actualizada, puedes consultar el documento completo en el siguiente enlace:
👉 Anexo I del Reglamento (UE) 2023/1115
Próximos pasos recomendados:
- Para grandes empresas y PYMES:
- Contactar inmediatamente a Sothis para evaluación de productos.
- Implementar proyecto piloto antes de diciembre 2025.
- Extender despliegue a todos los productos regulados.
- Para microempresas:
- Planificación estratégica durante Q1 2026.
- Selección de partner implementador (Sothis puede guiar este proceso).
- Cumplimiento gradual antes de junio 2026.
Enlaces útiles:
Formulario
Contacta con nosotros
Impulsa el crecimiento de tu organización, contáctanos