¿Qué es?
TicketBAI (TBAI) es un proyecto compartido entre las tres Diputaciones Forales y el Gobierno Vasco. Tiene como objetivo establecer una serie de obligaciones legales y técnicas. De modo que, a partir de su entrada en vigor, todas las personas físicas y jurídicas que realicen una actividad económica deben utilizar un software de facturación que cumpla los requisitos técnicos que se publiquen.
Aunque TicketBAI es en sus fundamentos común a las tres Haciendas Forales, está regulado a través de disposiciones normativas propias de cada institución foral y presenta además sus singularidades territoriales.
TBAI hace un encadenamiento de las facturas, que asimismo se firman electrónicamente. Esto impide su manipulación o borrado, lo que va a asegurar la autenticidad, integridad, trazabilidad e inviolabilidad de los registros informáticos. En definitiva, no se puedan manipular o borrar las facturas una vez emitidas a través de los diferentes dispositivos. Los registros deberán ser remitidos a las Haciendas forales correspondientes cumpliendo la forma y plazos establecidos por cada una de ellas.

Además, el programa generará la factura con todos los datos necesarios e incluirá dos nuevos campos. Estos simplemente serán la representación de los datos de la factura en otro formato. A saber: un código identificativo TBAI y un código QR.
Solución TicketBAI Sothis
Dado que se trata de un requerimiento regional, SAP no va a desarrollar una solución para ello y deja vía libre a los partners para el desarrollo de la misma. Document Compliance es la herramienta que utiliza SAP para el desarrollo de la factura electrónica y en el caso de España además para el SII.
Sothis ha desarrollado una Solución de TicketBAI enmarcada dentro de la herramienta de Document Compliance y Cloud Platform Integration que servirá tanto para R3, S4 HANA y S4 HANA CLOUD.

Ventajas de la solución TicketBAI Sothis
- El marco y la transacción o aplicación para gestionar TicketBAI es el mismo que ya se está utilizando para la gestión del SII o de la factura electrónica
- El usuario ya conoce la aplicación y por tanto sabe desenvolverse en ese entorno, por lo que el coste de aprendizaje es cero.
- Es una herramienta fácil de usar y muy intuitiva
- Es una herramienta basada en el Document Framework y por tanto su actualización depende de SAP.
En el mismo monitor que actualmente se está gestionando el SII y la factura electrónica de cualquier país se tendrá la nueva clase de eDocument TicketBAI. Y se gestionarán los envíos a la Agencia Foral que pertenezca la sociedad.
Para la comunicación con la Agencia Foral, Sothis ha buscado un partner de confianza: Edicom. La plataforma de Edicom permite, como software garante, firmar y enviar los documentos. Para ello, se ha previsto una única interfaz que simplifica los mapeos a realizar.

La solución que se propone desde Sothis para TicketBAI es muy similar a lo que SAP ha desarrollado para la solución de SII. Esta puede gestionar tanto documentos externos como documentos generados en SAP. Estos documentos tendrán su eDocument y se generará el XML de acuerdo a la interfaz de Edicom. Estos se enviarán mediante el CPI al webservice de Edicom que lo mapeará de acuerdo a las especificaciones de la Agencia Foral que corresponda. Finalmente, lo enviará devolviendo el resultado e integrándolo de nuevo en el ERP o mediante interfaz en el sistema externo.
Si como en el caso de Vizcaya además es necesario enviar el Libro Registro de Operaciones Económicas, los eDocuments una vez registrados correctamente se agruparán en la lista que conformará el nuevo libro. Esto será nuevamente enviado a la Agencia Foral.
Aprovecha la arquitectura que ya estás utilizando para el SII con la solución estándar de SAP e integra TicketBAI para una gestión más ágil y eficiente.
Conoce más
Contáctanos para saber más o inscríbete a nuestro webinar en el que te contamos todas las novedades. también, puedes consultar esta misma información en: https://www.euskadi.eus/ticketbai/
