- El proyecto, liderado por el CCN-CERT, es la primera red de ámbito nacional de centros de operaciones de ciberseguridad y tiene como objetivo el crear un tejido colaborativo entre el CCN y las empresas colaboradoras para mejorar las prácticas y el estado de la ciberseguridad en empresas y organismos públicos.
Valencia, 02 de diciembre de 2021.– Sothis, compañía especializada en soluciones integradas de tecnologías de la información, gestión industrial y gestión empresarial, ha anunciado el impulso, como miembro cofundador, de la Red Nacional de SOC (RNS – centros de operaciones de ciberseguridad), un proyecto liderado por el Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT). Dicha Red, la primera de ámbito nacional, también cuenta con el apoyo de Accenture, CSA, Entelgy Innotec, Security Intec y S2 Grupo como miembros fundadores.
Asimismo, el COCS o Centro de Operación de Ciberseguridad de la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos será un miembro destacado dentro de la Red, que también estará formada por diferentes tipos de SOC ministeriales, autonómicos, virtuales, sectoriales y privados.
La Red, que funcionará como un espacio en el que intercambiar conocimiento y en el que ayudar a diseñar mejores prácticas en el sector, es una apuesta por la mejora de las capacidades de protección y defensa del ámbito digital español, que pretende buscar una mayor coordinación y un intercambio de información más detallado entre todos sus miembros, públicos y privados.
El objetivo de la Red Nacional de SOC es el de disponer, prácticamente en tiempo real, de un panorama consolidado de amenazas, así como de un conjunto de medios, que permitan reaccionar de forma rápida ante los ciberincidentes y de capacidades suficientes de detección de las amenazas.
Su creación está enmarcada en la Estrategia de Ciberseguridad para la Década Digital de la UE, de diciembre de 2020, en la que las autoridades comunitarias proponen crear una red de centros de operaciones de seguridad en toda la Unión Europea.
Miguel Monedero, director de seguridad de la información de Sothis, destaca que “nos alegra poder poner nuestro conocimiento al servicio del resto de empresas y de la administración pública como impulsores de la primera Red Nacional de Centros de Operaciones en Ciberseguridad. Sin duda, es un importante hito que beneficiará al conjunto de la sociedad gracias a la difusión del conocimiento y a dotar a todos sus integrantes de mayores capacidades de prevención reacción y mitigación de ciberataques, un fenómeno por desgracia al alza, pero ante el que estamos cada vez más preparados gracias a iniciativas como esta”.
Sobre Sothis
En Sothis creemos que la tecnología tiene que evolucionar al ritmo que marca el negocio de nuestros clientes. Para lograrlo, ponemos a su disposición a un equipo de 850 personas y todo su conocimiento para guiarles en su apuesta por la digitalización con una aproximación global que cubre todas las necesidades de transformación digital de cualquier compañía y con la colaboración de firmas líderes como SAP, Siemens, HP, Microsoft o IBM. Nuestra meta es hacer evolucionar y mejorar de manera constante el negocio de las empresas que no se conforman y que buscan soluciones que mejoren su rendimiento, operaciones y competitividad. Llevamos haciéndolo desde 2008 y ya confían en nosotros más de 400 clientes en 35 países. La compañía está participada al 100% por la sociedad de inversión Angels, perteneciente a Marina de Empresas, impulsada por el empresario Juan Roig.