Desde que entrara en vigor el sistema de Suministro Inmediato de la Información (SII) el 1 de Julio del 2017 mediante el Real Decreto 596/2016, de 2 de diciembre, se han ido realizando actuaciones de mejora para solventar aquellas cuestiones que la solución estándar de SAP para el SII no contempla.
Este es el caso de las facturas emitidas en el tratamiento de las fechas, que puede ocasionar divergencias entre el periodo de devengo del IVA y el periodo contable.
A efectos de SII, se tiene en consideración lo siguiente:
- Ejercicio y Periodo de liquidación del IVA – devengo fiscal.
- Fecha de expedición de la factura – la que se tiene en cuenta para el cómputo de plazos de envío de la información a la AEAT (4 días si son emitidas por el emisor y 8 sin lo son por terceros).
- Fecha de operación – fecha de realización de la operación comercial.
La solución estándar del SII permite parametrizar la fecha que dará valor al “periodo de liquidación” pudiendo elegir entre Fecha contable, Fecha declaración Impuesto o Fecha del documento.
Sin embargo, el resto de fechas propone una asignación fija que no es modificable, de tal forma que la “Fecha de expedición” corresponde al valor de la Fecha de Documento y la “Fecha de operación” será la de Fecha de declaración impuestos en el XML del SII.
El comportamiento estándar de las facturas emitidas desde el módulo de SD hace que a la hora de contabilizarse el documento contable dote del mismo valor a la Fecha de Documento y la Fecha Contable, (proveniente de la Fecha Factura de SD). Esto provoca que la Fecha de expedición (fecha documento) sea igual a la Fecha Contable.
De acuerdo al Reglamento de Facturación, la emisión de la factura se puede realizar hasta el día 16 del mes siguiente a aquél en el que se hubiera producido el devengo operación.
Es por eso que nos podemos encontrar el caso de que se haya prestado un servicio o entrega de un bien en un mes y se facture en el siguiente. SAP estándar al igualar la fecha de factura con la fecha contable, registraría los ingresos en el mes de emisión de la factura contradiciendo por tanto el principio de devengo, que es el criterio marcado como general por el artículo 19.1 del TRLIS y según el cual los ingresos y gastos se imputarán en el ejercicio en que se produzcan unos u otros, es decir, atendiendo al periodo en que se realice la corriente real de bienes y servicios, independientemente de cuándo se produzca la corriente monetaria o financiera derivada de los mismos.
Para adaptar el sistema a los requerimientos legales, desde Sothis, se ha desarrollado que la “Fecha de Operación” se informe en la cabecera de la factura de SD de tal forma que, en el momento de grabar y contabilizar la factura, este valor sea traspasado al documento contable quedando las fechas de la siguiente forma:
- Fecha documento = Fecha factura SD -> Informada en la Fecha expedición del SII, utilizada para el cómputo de los 4 días u 8 sin son emitidas por un tercero.
- Fecha contable, Fecha declaración imp. = Fecha Operación -> Informada como Fecha de operacióndel SII. De esta forma el periodo contable coincide con el de devengo del IVA.
Además, esta Fecha Operación es utilizada para determinar el rango de número adecuado, puesto que existirá uno distinto para cada mes, de esta forma se evita así los saltos de numeración en las facturas siendo así correlativas tanto en número como en temporalidad.
El sistema, en el momento de la creación de la factura, comprueba que para el periodo de la fecha de operación no existe una factura con fecha posterior, y si así fuera, impediría su grabación, debiendo modificarse igualándola al menos a la ya existente.
Por último, para las facturas recapitulativas, aquellas que correspondan a operaciones realizadas en distintas fechas dentro de un mismo mes natural, se ha creado un campo nuevo en la cabecera de factura de SD denominado “Fecha de servicios de/a”, donde se indicaría el intervalo en el que se han producido las operaciones. Esta fecha sólo tiene efectos informativos en el formulario de impresión de la factura, ya que no se envía al SII.
Como resumen, se podría mostrar el siguiente ejemplo: se emite una factura 15.04.XXXX referida a servicios prestados desde el 25.03.XXXX al 31.03.XXXX, las fechas quedarían como así:
- Fecha de documento = 15.04.XXXX
- Fecha contable = 31.03.XXXX
- Fecha operación = 31.03.XXXX (Fecha decl.imp.)
- Fecha de servicios = 25.03.XXXX a 31.03.XXXX
El resultado del documento contable con las fechas del XML del SII sería el siguiente: