Tecnología

Qué es SAP y cuál es su funcionamiento

Índice del contenido

¿Qué es SAP? Nunca es tarde para hacerse esta pregunta y entrar en este universo.

Si tienes dificultades para comprender todos los acrónimos, palabras en inglés y siglas que pueblan el mundo de la transformación digital, debes saber que no estás solo. Es normal, cuando nos estamos iniciando en amplio mundo de las herramientas digitales, sentirse un poco abrumado y no saber cuáles son las diferencias entre cada programa o aplicación. Es el caso, por ejemplo, cuando se habla de SAP o de SAP S/4HANA.

Hoy queremos te contamos todo lo que deberías saber y por qué deberías implementarlo en tu empresa.

Qué es SAP: un sistema ERP

Teniendo ya en mente qué es un ERP y la utilidad que tiene para las empresas que se están digitalizando, nos adentramos en el mundo SAP. Recuerda que ERP es el nombre que se da a los sistemas de gestión empresarial cuya función principal es la de facilitar y automatizar los distintos procesos y acciones que se llevan a cabo en cualquier área de una empresa.

Por lo tanto, este software es uno de estos sistemas de gestión.

Nueva llamada a la acción

Los orígenes de este ERP

En 1972, una empresa alemana comenzó a desarrollar un sistema ERP que, debido a lo innovador que era y a su eficiencia, se hizo muy popular. Este sistema era SAP y su uso creció hasta convertirse en el tipo de software ERP más utilizado por las empresas.

En la actualidad, la empresa SAP ha logrado alcanzar el estatus de referente en tecnología y software puesto que la gran mayoría de las empresas mundiales utilizan alguno de sus productos para llevar a cabo su transformación digital.

A pesar de su gran evolución, el software mantiene su objetivo principal: aumentar la productividad y la eficiencia de las empresas utilizando un software que centralice toda la información, permita automatizar todos los procesos repetitivos y mejorar la comunicación tanto interna como externa de la empresa.

Cómo funciona SAP

Aunque pueda parecer un sistema muy complejo (y algo de eso hay) el epicentro de este sistema no es más que una cantidad ingente de tablas que almacenan datos de toda clase relacionados con las actividades empresariales. Desde registros de clientes hasta notificaciones de pagos, SAP recoge toda esta información en un mismo lugar.

Otra de las características del software SAP es que permite cruzar los datos de las distintas tablas para poder convertirlos en información valiosa que permita obtener insights y tomar decisiones más rápidas y efectivas acerca de la gestión de la empresa.

Al mismo tiempo, el hecho de tener toda la información guardada en un mismo lugar significa que cualquier persona autorizada podrá acceder a toda la información de la empresa independientemente del departamento o área de trabajo, lo cual facilita enormemente las comunicaciones internas.

Como la mayoría de los ERP, SAP funciona basándose en módulos distintos. Cada módulo ofrece herramientas específicas para mejorar la gestión de cada área de la empresa. De esta forma, puedes obtener por separados los módulos de logística, de finanzas, de marketing o de Recursos Humanos, según sean las necesidades de tu empresa.

Nueva llamada a la acción

¿Cuáles son los principales módulos del sistema?

Los módulos principales del sistema SAP son los siguientes:

  • SAP Controlling (CO). El módulo de SAP diseñado para analizar todos los procesos internos de la empresa.
  • SAP Plant Maintenance (PM). Un módulo pensado para facilitar la planificación de procedimientos de prevención de averías y mantenimiento de los sistemas indispensables de la empresa. Muy útil especialmente en el sector industria.
  • SAP Sales and Distribution (SD). Para centralizar todos los procesos relaciones con la venta, los envíos y las entregas a los clientes del área de logística, no hay mejor módulo que este.
  • SAP Human Capital Management (HCM o HR). El módulo contiene herramientas que permiten automatizar y gestionar todas las actividades relacionadas con la gestión de personal: Nóminas, despidos, contrataciones, excedencias, etc.
  • SAP Materials Management (MM). El módulo de logística principal que permite gestionar toda la información acerca de los stocks, la entrada y salida de materiales, etc. Es un módulo esencial en el sector industrial.
  • SAP Customer Service (CS). Si tu empresa se define por ofrecer un servicio de atención al cliente de primera calidad, no puedes dejar de contar con este módulo de SAP para tu área de relaciones con clientes.
  • SAP Production Planning (PP). Se trata de un módulo esencial para las empresas del sector manufacturing y las fábricas. Con él, el diseño de procesos de fabricación de los productos y la planificación tanto a medio como a largo plazo será mucho más rápida y eficiente.
  • SAP Financial Accounting (FI). SAP cuenta con un módulo que hace que las tareas de contabilidad y financiación de la empresa sean mucho más rápidas, amenas y automatizadas.

Como puedes comprobar, hay un módulo para cualquier área de tu empresa, independientemente del sector en el que te muevas, ¿cuál es el ideal para ti?

Nueva llamada a la acción
Comparte

No es sólo un blog

Noticias y avances sobre
tecnología

Hoy contamos los beneficios de implementar SAP, pero...
La integración de Microsoft Power Platform y SAP...
La solución vertical SothisConcrete ha sido desarrollada para...
¿Cómo complementar el CRM para enfocar el hecho...
En una sociedad cada vez más digitalizada, la...
La calidad es un clave en cualquier industria,...

¡Gracias!

Tu formulario se ha enviado correctamente-