Un elemento imprescindible para el éxito de cualquier organización: una red corporativa con servicio bajo demanda que incorpore los últimos avances tecnológicos, permanentemente actualizada, escalable y que preste servicio ininterrumpido.
Servicio bajo demanda
El servicio bajo demanda se ha convertido en la modalidad más empleada por las organizaciones para dotarse de una TI corporativa que les permita ser competitivas. Este servicio también es conocido como as a service.
Las ofertas de servicios bajo demanda de TI son uno de los pilares que sostienen la flexibilidad de las organizaciones. El enfoque basado en el consumo permite a las organizaciones gastar según sus necesidades mientras disponen de las últimas tecnologías. Además, al contar con las tecnologías más avanzadas, se asegura la competitividad y la capacidad de adaptarse rápidamente en un entorno cambiante.
El modelo de oferta de TI como servicio facilita el pago únicamente por lo que nace como una modalidad derivada de la computación en la nube y se ha extendido a una gran cantidad productos:
- SaaS (software)
- PaaS (plataforma)
- IaaS (infraestructura)
- BaaS (backup)
- …
Esta es una lista que no termina nunca de aumentar. Además, el modelo de oferta de TI elimina los costes materiales e inmateriales corporativos asociados a la propiedad de los recursos.
Hasta hace poco, la red corporativa parecía que iba a permanecer al margen de esta nueva forma de consumo TI. Esto se debía a la dependencia de las organizaciones de una red con una infraestructura física, cableada y en propiedad para dar satisfacción a la demanda corporativa de conexión. Pero tras los cambios, algunos voluntarios y otros muchos forzosos, de las rutinas laborales vividos en los últimos tiempos esta limitación está desapareciendo al tiempo que nace un nuevo servicio: Network as a Service (NaaS), o la red como servicio.
¿En qué consiste NaaS o la red como servicio bajo demanda?
Debido a la rapidez con la que evoluciona la tecnología y con la que se producen hoy los cambios en las condiciones de mercado, las organizaciones empiezan a ser conscientes de que el tiempo que lleva diseñar, construir, mantener y actualizar una red corporativa propia se ha convertido en un freno para la competitividad e innovación empresariales.
NaaS es una infraestructura que se consume como servicio, que apalanca capacidades en la nube y que permite utilizar un modelo de suscripción para los equipos instalados in-situ. Facilita a las organizaciones disponer de una red corporativa permanentemente actualizada, con capacidad para adaptarse a las necesidades de negocio de cada momento, sin tenerla en propiedad y liberando al departamento TI corporativo de su diseño, construcción y mantenimiento. Una red corporativa como servicio permite a los departamentos TI enfocarse en los objetivos corporativos y utilizar las ventajas y capacidades de una red moderna para alcanzarlos.
NaaS incluye productos para las organizaciones como la red privada virtual, las herramientas de administración de red y gestión de dispositivos, la seguridad, las licencias y los servicios del ciclo de vida.
Las ventajas de la red como servicio para las organizaciones
Como cualquier servicio tecnológico, el enfoque NaaS tiene como objetivo último otorgar ventaja competitiva a las organizaciones. Gracias a lo que:
- Permite convertir lo que tradicionalmente era un gasto de capital (CapEx) en un gasto operacional (OpEx), liberando capital para inversiones en el negocio principal de la organización.
- Evita la inversión en un activo con una rápida depreciación y obsolescencia.
- Permite desligar la estrategia y los objetivos de la organización de las limitaciones de una rápida obsolescencia tecnológica.
- Proporciona escalabilidad a la red corporativa para aumentar o contraerse según las necesidades de la organización en cada momento.
- Facilita el control de los gastos, ya que solo se paga por lo que se utiliza.
- Ofrece una dimensión de red ajustada a la demanda real.
- Facilita la flexibilidad del negocio, al conseguirse una red capaz de adaptarse a las necesidades más inmediatas.
- Garantiza la actualización constante, lo que permite a las organizaciones contar siempre con las últimas tecnologías e innovaciones de red.
- Cambia el enfoque TI desde la arquitectura de red a los objetivos de red.
- Garantiza una seguridad de red siempre actualizada.
- Ahorra tiempo y costes dedicados al mantenimiento, parcheado y actualizaciones de la red corporativa.
- Simplifica la gestión y la administración de la red corporativa.
¿Por qué Sothis?
En Sothis, somos conscientes de la necesidad de contar con las últimas innovaciones tecnológicas y de dotar de flexibilidad y agilidad a las organizaciones. Por este motivo, ponemos a tu disposición un novedoso modelo de Infraestructura Digital Flexible diseñado específicamente para obtener los últimos avances tecnológicos en redes bajo un modelo de consumo por suscripción.
¿Quieres más información? ¡Contáctanos!