Noticias, Tecnología

Las redes autogestionables, protagonistas del nuevo Espacio Sothis

Índice del contenido
Las redes autogestionables serán las protagonistas de una nueva edición de ‘Espacio Sothis’, el foro para el debate y las ideas sobre el impacto de la digitalización que organiza Sothis en colaboración con sus partners. Si en la edición anterior la gestión de los recursos humanos tras el impacto del Covid-19 fue la protagonista, llega ahora el turno de hablar de términos como la inteligencia artificial o el big data para alcanzar las redes autogestionables. En este caso, será de la mano de Aruba Networks y Newlink.

 

En los próximos dos años se estima que más del 50 % de los datos se generarán fuera del centro de datos o la nube, probablemente en dispositivos personales, wearables o en los 55 mil millones de dispositivos de IoT que se estima que habrá en todo el mundo. La combinación de estos datos con la ejecución de nuevas aplicaciones en la periferia de las redes, ampliará las posibilidades sobre nuevas acciones que pueden desarrollarse en tiempo real para mejorar la eficiencia operativa de la organización, crear una oferta más personalizada, y generar mayores ingresos. Pero también supone un cambio radical en la arquitectura de las redes y un aumento exponencial en la complejidad de su gestión.

 

A medida que las empresas comienzan a capitalizar estos datos, el rol de su infraestructura y el de las operaciones de red cambia. Al combinar las enormes cantidades de datos con movilidad en todos lados e IoT, es evidente que se necesita un enfoque que facilite las operaciones de red, reduzca los tickets de incidencias y garantice SLAs que ofrezcan experiencias de usuario perfectas. En este nuevo escenario, el modelo actual no sirve.Hoy, las redes están pensadas en escala humana: Son tan ágiles y eficaces como las personas que las gestionan. Según Gartner muestra aproximadamente el 70 % de las operaciones de red todavía se hacen de forma manual y dependen de la intervención humana.

 

Aprende de la mano de Newlink, Aruba y Sothis cómo la inteligencia artificial y el big data pueden contribuir a la mejora de la rentabilidad y de los resultados comerciales, a la creación de nuevos flujos de ingresos y a la operativa diaria de los equipos de gestión de redes, para garantizar una conectividad ininterrumpida, flexible y sin fallos.

 

Para esta ponencia tendremos el honor de contar como ponente invitado, abriendo la sesión, a José Luis Rodríguez, VP del área de Cultura de Newlink, una reconocida consultora de transformación y comunicación estratégica con sede en Miami, con oficinas propias en Argentina, España, Estados Unidos, México, Perú y República Dominicana y un equipo humano de cerca de 300 profesionales, que está entre las 30 primeras empresas de sus sector en Estados Unidos y cuenta con numerosos premios en diferentes industrias.

Inscríbete al evento

José Luis Rodríguez es experto, entre otros temas, en nuevos modelos de relación digital con clientes y colaboradores y cultura organizativa en procesos de transformación digital. Es un reconocido ponente en foros de Comunicación y Marketing estratégico, profesor en diferentes escuelas de negocio y autor de varios estudios acerca del impacto de los datos en los nuevos modelos de negocio. Rodríguez ha trabajado para gobiernos como el Ministerio de Industria, Energía y Turismo; consultoras internacionales como Accenture; compañías con foco tecnológico. Entre sus clientes se cuentan, IKEA, INDITEX, Grupo Santander, BBVA, Banco Sabadell, Ford, IBM, González Byass, Mahou o Endesa.

 

El experto hablará sobre cómo el desarrollo del Internet de las Cosas y la aparición de nuevos modelos de negocio basados fundamentalmente en los datos va a demandar de las empresas la implantación de soluciones de Inteligencia Artificial cada vez más avanzadas y, a la vez, mejor integradas en el día a día de los usuarios y de las organizaciones. En este sentido, el reto no solo será el dotarse de mayor velocidad de procesamiento de la información sino también de una gestión simultánea de un volumen cada vez más grande y diverso de datos y dispositivos. Será incorporar la Inteligencia Artificial en nuestros procesos y aplicaciones de una manera mucho más natural, imperceptible y de confianza para clientes y usuarios.

 

Comparte

No es sólo un blog

Noticias y avances sobre
tecnología

¡¡Te invitamos a Advanced Factories!!Consigue tu pase gratuito...
“Transformando la Gestión de Datos de Mercado hacia...
SAP ofrece diversos beneficios y soluciones personalizadas para...
La ciberseguridad en la industria 4.0 es vital...
➨ La compañía líder en soluciones SAP se...

¡Gracias!

Tu formulario se ha enviado correctamente-

Descubre cómo lo hemos hecho

De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en materia de protección de datos, le informamos que sus datos serán tratados por Sothis Enterprise Resource Planning, S.L.U. con el fin de atender las solicitudes que nos formule en base a la ejecución de un acuerdo. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como los demás que la normativa reconoce al interesado, mediante solicitud dirigida a c/ Charles Robert Darwin, 13 – Parque Tecnológico cp. 46980 Paterna (Valencia), o por correo electrónico a rgpd@sothis.tech adjuntando copia de su DNI o documentación que le identifique. Puede consultar información adicional sobre el tratamiento de datos en SOTHIS en nuestra Política de Privacidad.

Consigue el eBook

De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en materia de protección de datos, le informamos que sus datos serán tratados por Sothis Enterprise Resource Planning, S.L.U. con el fin de atender las solicitudes que nos formule en base a la ejecución de un acuerdo. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como los demás que la normativa reconoce al interesado, mediante solicitud dirigida a c/ Charles Robert Darwin, 13 – Parque Tecnológico cp. 46980 Paterna (Valencia), o por correo electrónico a rgpd@sothis.tech adjuntando copia de su DNI o documentación que le identifique. Puede consultar información adicional sobre el tratamiento de datos en SOTHIS en nuestra Política de Privacidad.