¿Cuál es el principal reto de la industria cosmética en la era digital? La digitalización de la sociedad ha afectado a la forma de producción de la oferta y también a las exigencias de la demanda. En el ámbito de la industria cosmética, estos cambios se han transformado en retos que afectan a la competitividad y al liderazgo de las compañías del sector.
El momento en el que la industria adquiere más y mejores herramientas para controlar la producción y ajustar las previsiones es el momento en el que la demanda adquiere las herramientas que le permiten pasar de ser reactiva a ser proactiva. Los consumidores del mercado global y digital ya no esperan que sean los fabricantes los que decidan qué productos constituirán su oferta. Sino que esperan que los fabricantes del sector cosmético produzcan una determinada oferta que satisfaga sus necesidades y responda a sus exigencias.
¿Cuáles son hoy las expectativas de los consumidores de productos cosméticos?
Estas expectativas de los consumidores constituyen algunos de los retos más importantes que tiene actualmente la industria cosmética.
Rápida satisfacción de una demanda cambiante
Internet ha propiciado el conocimiento y el intercambio de información entre los consumidores. Convirtiéndose en un factor crucial a la hora de la decisión de compra que, combinado con la exigencia de transparencia en cuanto a los ingredientes, está provocando una necesidad inmediata de mejora de los procesos de la industria, para tratar de fidelizar al cliente. El 94% de los consumidores buscan alternativas con regularidad y el 73% expresa su disposición a pagar más por marcas verdaderamente transparentes. Mientras tanto, se sabe que una mala crítica de un influencer de las redes sociales devasta las ventas de un producto cosmético. De la misma manera, una pequeña mención favorable que se convierta en viral puede disparar la demanda y hacer que un producto cosmético se convierta en tendencia.
Personalización y customización
Hoy en día, el 40% de los consumidores pertenecientes al grupo generacional de los millennials declara que quieren influir y co-crear productos con los propietarios de marcas. A medida que los productos se vuelven más personalizados, la forma en que se diseña el producto y cómo se fabrica también cambia. Lo que solía ser fabricación a escala está pasando a la fabricación por lotes pequeños, incluso una sola unidad.
Calidad y transparencia
Desde la formulación hasta el diseño del producto y su empaquetado han de responder a las exigencias de calidad y transparencia de los consumidores. Los eventos de calidad y las fugas son perjudiciales en términos tanto del coste de las medidas correctivas como del impacto en la reputación de la marca. Solo en 2020 se retiraron del mercado más 100 productos cosméticos en Europa.
Precios ajustados
Un estudio reciente informa que el 74% de los consumidores se ha vuelto más sensibles a los precios. Si bien los recursos de fabricación, como materiales, personas, equipos e instalaciones, son cada vez más caros, los consumidores de cosméticos no esperan que los precios aumenten. Esto significa que los fabricantes deben controlar y reducir sus costes de innovación y producción.
Agilidad en el lanzamiento de productos cosméticos: una necesidad de la industria cosmética en la era digital
En los tiempos de fabricación tradicional, los lanzamientos de nuevos productos cosméticos se hacían tomándose mucho tiempo en investigación, formulación, diseño y producción. Ahora, si todos esos procesos no se llevan a cabo en un tiempo corto, cuando se lancen, ya serán productos obsoletos o sobre los cuales la demanda habrá perdido interés.
Para responder con eficacia a la exigencia de oferta de productos de calidad y responsables, los fabricantes de cosméticos deben perseguir la innovación constante y una rápida introducción de nuevos productos. Estos deben estar respaldados por información de productos precisa y accesible para los clientes. La personalización masiva exige un tiempo de comercialización sin precedentes para un aumento casi exponencial en la introducción de nuevos productos. Con cada nuevo producto, cambiar incluso un parámetro de una formulación anterior puede tener un efecto en cascada en muchas otras facetas de la cadena de producción.
- Disponibilidad de materia prima
- Especificaciones de calidad
- Recursos de producción
- Requisitos de cumplimiento normativo
- Recetas de fabricación específicas para cada línea de producción y más.
Además, todo esto ha de conseguirse sin que tenga una repercusión importante en el precio final de los productos.
Por eso, la agilidad en el lanzamiento de productos es hoy una capacidad clave para la competitividad y el liderazgo de las compañías de la industria cosmética. Esta agilidad solo puede conseguirse a través de un control preciso de la información y de los procesos de innovación y producción.
Soluciones de tecnología: la clave de la agilidad para la industria cosmética en la era digital
Tecnologías como el Big Data, el Internet de las Cosas (IoT) o la Inteligencia artificial (AI) son hoy imprescindibles para conseguir esa agilidad de innovación y producción sin que repercuta en la calidad o el precio finales del producto.
Para satisfacer la demanda de producción personalizada
Es esencial tener la formulación y los datos de producto consolidados de forma fiable y accesible. Esto se consigue con un software para el diseño y gestión de formulaciones y laboratorio. El software admite un ciclo de desarrollo de productos formulado, estructurado y eficiente. Además, permite a los formuladores partir de proyectos anteriores, beneficiándose de los resultados históricos. Una herramienta de este tipo garantiza la coherencia de los datos mediante la gestión centralizada de todas las especificaciones y formulas relacionadas con el producto de una manera flexible, estructurada, segura y configurable.
Para satisfacer las demandas de calidad y transparencia
Los datos de calidad del producto deben ser correctos, seguros y estar disponibles en cualquier momento. Tanto para el laboratorio de I + D como para el laboratorio de control de calidad (QC) responsable de la conformidad y calidad general del producto. El componente del sistema de gestión de información de laboratorio (LIMS) del software de gestión de laboratorio y formulaciones permite a los fabricantes cerrar el ciclo de calidad desde la entrada de materia prima hasta la salida del producto final. De esta forma, la compañía puede garantizar la calidad del producto puesto en el mercado y asegurar a los clientes el valor de este.
Para satisfacer la demanda de precios ajustados
Un software de gestión de laboratorio, facilita que los departamentos de I + D puedan operar de manera estructurada y eficiente en los procesos que van de la idea al producto. La solución del gemelo digital aplicada al desarrollo de nuevos productos permite la elaboración y el testeo digitales antes de hacerlo en el entorno real, evitando múltiples y costosas pruebas de producción. Las capacidades de simulación en este tipo de tecnologías pueden anticipar problemas antes de que sucedan y ayudar en la tomar de decisiones operativas. Ejecutar varios escenarios en el ámbito digital a través de un gemelo digital reduce significativamente los costes de testeo en la producción.
¿Por qué contar con Sothis para afrontar el reto de la industria cosmética en la era digital?
En Sothis creemos que la tecnología tiene que evolucionar al ritmo que marca el negocio de nuestros clientes. Por eso, como Smart Expert Partner certificado del fabricante Siemens, colaboramos con nuestros clientes en la implantación de plataforma Opcenter RD&L, que proporciona una solución estructurada para el desarrollo de fórmulas y recetas, así como para la gestión de ensayos y experimentos. Con su plataforma integrada, facilita una innovación ágil y unificadora, al abordar desde la generación de ideas hasta el inicio y la producción.
Opcenter RD&L permite a las empresas de la industria cosmética capitalizar su potencial de I + D, desarrollar nuevos productos de manera más eficiente y llevarlos al mercado más rápidamente. Desde Sothis, gracias a nuestra capacidad para ofrecer una visión global de cada uno de los procesos de la industria cosmética, ayudamos a nuestros clientes a implantar la mejor solución de forma eficaz, ¡contáctanos para saber más!