Comunicaciones y Sistemas

Inteligencia Empresarial: el poder de los datos

Los datos se han convertido en el activo empresarial clave en la toma de decisiones dentro un entorno de negocio que exige agilidad, innovación y renovación constantes a las organizaciones.
Índice del contenido

¿Conoces la Inteligencia Empresarial? En los entornos de mercado actuales, una organización incapaz de explotar los datos de su negocio es una organización condenada a quedarse fuera de juego. Por tanto, obtener datos y convertirlos en información que se transforme en conocimiento es la base de una toma de decisiones ágil e informada.

La explosión del Big Data y la sofisticación de las herramientas de extracción y gestión de datos otorgan a las organizaciones capacidades de análisis y de predicción. Por tanto, estas herramientas, a través de la toma de decisiones, afianzan su competitividad y sostenibilidad.

¿Qué es la Inteligencia Empresarial?

La Inteligencia Empresarial también es conocida como Business Intelligence (BI). Ésta es el conjunto de estrategias y herramientas diseñadas para recabar los datos de la organización y transformarlos en información. El objetivo es que la información genere conocimiento para la toma de decisiones corporativas.

Por tanto, las herramientas de BI son las soluciones de tecnología que automatizan la recogida de datos, facilitan su depuración, gobierno, análisis y presentación. De esta forma, pueden ser utilizados por las personas de la organización para la toma de decisiones y para potenciar la innovación corporativa.

La BI permite a las organizaciones analizar de forma continua y en profundidad su actividad. Esto se realiza a través de datos fiables y precisos. Además, también permite conectar la información actual con la histórica para hacer proyecciones y pronósticos, establecer riesgos y estrategias presentes y futuros, y detectar anomalías, ineficiencias y errores.

Los pilares de la Inteligencia Empresarial

El proceso de funcionamiento de la Inteligencia Empresarial se divide en cuatro fases que recorren el camino comprendido entre los datos en bruto y su transformación en información.

  1. Recopilación de los datos. Las herramientas de BI extraen, recopilan y cargan datos estructurados y no estructurados de distinto origen y los almacenan en repositorios seguros que faciliten su disponibilidad.
  2. Depuración de los datos. A través de la minería de datos y utilizando IA, las herramientas de BI detectan patrones y encuentran incoherencias, inconsistencias, relevancias y precisiones para establecer qué datos son útiles y cuáles deben ser descartados.
  3. Análisis de los datos. Las herramientas de BI, utilizando IA, establecen correlaciones entre los datos obtenidos en tiempo real y también entre estos datos actuales y los históricos almacenados, para extraer conclusiones en el tiempo tanto puntuales y actuales como periódicas y comparativas.
  4. Visualización de los datos. Las herramientas de BI presentan la información obtenida a partir del análisis de los datos, de forma que pueda ser comprendida con facilidad por los miembros de la organización encargados de la toma de decisiones.

Beneficios de la Inteligencia Empresarial para las organizaciones

Las estrategias y herramientas de Inteligencia Empresarial aceleran y aseguran el proceso de obtención de información relevante de las organizaciones. Con ello, posibilitan la detección de fallos e ineficiencias incluso en tiempo real. Así pues, facilitan la corrección de errores, la optimización de los procesos e identifican acciones de innovación.

  • Producción. Detección y corrección de errores en tiempo real, estudio de eficiencias, información para la optimización de los procesos de producción y control de inventario.
  • Producto. Información precisa sobre composición, comportamiento y el efecto de potenciales cambios.
  • Finanzas. Visión integral del estado financiero de la organización, trabajando con datos actuales e históricos para detectar tendencias y predecir riesgos.
  • Mercado. Estudio del comportamiento de los clientes desde el inicio del túnel de compra hasta la postventa, del mercado y sus tendencias y de la posición de la organización en él.

Sothis y Microsoft Power BI

Desde Sothis ofrecemos la implantación de Microsoft Power BI como solución tecnológica de Inteligencia Empresarial. Una potente plataforma unificada y escalable diseñada por Microsoft para Inteligencia Empresarial (BI). Esta herramienta permite conectar a la organización con los datos, facilitando su visualización y ayudando a obtener conocimientos a partir de ellos.

Power BI aporta a las organizaciones:

  • Experiencia de usuario. Permite a la organización conectar, modelar y visualizar los datos corporativos. Esto se realiza a través de informes personalizados con los KPI y marca específicos, facilitando, con IA, las respuestas sobre información que necesita la organización.
  • Toma ágil e informada de decisiones. Las personas de la organización pueden trabajar de forma conjunta y con facilidad en los mismos datos, colaborar en los informes y compartir conocimientos mediante aplicaciones populares de Microsoft Office, como Microsoft Teams y Excel, lo que permite la toma rápida de decisiones controladas por datos que impulsan acciones estratégicas.
  • Seguridad de los datos corporativos. Power BI asegura los datos de la organización con una protección persistente que sigue funcionando incluso cuando se comparte fuera de la misma o se exporta a otros formatos como Excel, PowerPoint y PDF.
  • Conexión de los datos. Dotado con más de 500 conectores, Power BI permite la conexión directa a cientos de orígenes de datos locales y en la nube, como Dynamics 365, Azure SQL Database, Salesforce, Excel y SharePoint.

¿Por qué Sothis?

Desde Sothis ofrecemos a nuestros clientes dos tipos de servicios para responder a sus necesidades específicas:

  • Servicio de implantación de Microsoft Power BI

La implantación en la organización de Microsoft Power BI con Sothis se realiza en un marco de trabajo con una combinación única de las mejores prácticas, metodologías y configuraciones para mejorar el proceso de implantación.

  • Servicio gestionado de Microsoft Power BI

Sothis, a través de sus acuerdos de partnership con Microsoft, ha desarrollado el conocimiento y la experiencia para el despliegue y operación de soluciones como Microsoft Power BI, con el objetivo de ofrecer a nuestros clientes la capacidad de aprovechar los beneficios que ofrece esta plataforma de Inteligencia Empresarial para sus organizaciones, minimizando los costes de operación y administración asociados, a través de un modelo flexible de servicios gestionados.

Comparte

No es sólo un blog

Noticias y avances sobre
tecnología

Con la unión de Sothis y Nunsys conseguimos...
La integración de Microsoft Power Platform y SAP...
¿Cómo complementar el CRM para enfocar el hecho...
En una sociedad cada vez más digitalizada, la...
Evolucionar el concepto de CRM (Customer Relationship Management)...
¿Por qué automatizar los gastos de los empleados?...

¡Gracias!

Tu formulario se ha enviado correctamente-

Descubre cómo lo hemos hecho

De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en materia de protección de datos, le informamos que sus datos serán tratados por Sothis Enterprise Resource Planning, S.L.U. con el fin de atender las solicitudes que nos formule en base a la ejecución de un acuerdo. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como los demás que la normativa reconoce al interesado, mediante solicitud dirigida a c/ Charles Robert Darwin, 13 – Parque Tecnológico cp. 46980 Paterna (Valencia), o por correo electrónico a rgpd@sothis.tech adjuntando copia de su DNI o documentación que le identifique. Puede consultar información adicional sobre el tratamiento de datos en SOTHIS en nuestra Política de Privacidad.

Consigue el eBook

De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en materia de protección de datos, le informamos que sus datos serán tratados por Sothis Enterprise Resource Planning, S.L.U. con el fin de atender las solicitudes que nos formule en base a la ejecución de un acuerdo. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como los demás que la normativa reconoce al interesado, mediante solicitud dirigida a c/ Charles Robert Darwin, 13 – Parque Tecnológico cp. 46980 Paterna (Valencia), o por correo electrónico a rgpd@sothis.tech adjuntando copia de su DNI o documentación que le identifique. Puede consultar información adicional sobre el tratamiento de datos en SOTHIS en nuestra Política de Privacidad.