One OS. One Click. Any cloud.
El pasado 7 de noviembre de 2017 tuve la oportunidad de asistir al evento de Nutanix conocido también como .NEXT 2017 en Niza – Francia. Antes de contar mi experiencia y lo más importante, los anuncios o novedades que vienen en la nueva versión de AOS 5.5, quiero agradecer a Grupo Sothis por facilitarme esos días y a Nutanix por la invitación al evento.
Esta es mi primer experiencia en un evento de Nutanix, muy parecida a la experiencia que se vive en el VMworld de VMware, keynotes en el que se anuncian las novedades y la visión que tiene el fabricante hacia el futuro, sesiones técnicas en donde puedes registrarte para ampliar conocimientos e información sobre las nuevas tecnologías, visitas a los stand que patrocinan en evento como Rubrik, Comtrade Software – HYCU, Dell EMC, Veeam, Suse, Lenovo, Arrow, BigTec, Zerto, Mellanox, Druva, Commvault, nVIDIA, Intel, Veritas, Puppet, IBM, Hitachi, etc.
Al evento asistimos más de 2.200 personas.
Si bien no es novedad lo que os voy a contar sobre Calm, Nutanix pretende facilitar más la vida a los administradores y empresas, con el fin de “consumir” la tecnología en vez de administrar (one click).
Novedades con respecto al keynote del .NEXT 2017 en Washington DC hay muy pocas o ninguna:
- Nutanix calm: proporciona automatización y administración del ciclo de vida para aplicaciones distribuidas y multinivel Nutanix y nubes públicas. Calm serán capaz de orquestar el provisioning, escalado y gestión de aplicaciones en múltiples entornos, con el objetivo de hacer una infraestructura más ágil y centrada en las aplicaciones.
- Servicios de nube Xi: servicios de nube Xi proporcionará una extensión nativa de nube a la plataforma de nube empresarial Nutanix, ofrecer un entorno de nube integrado con una gama de servicios en la nube a partir de recuperación ante desastres que puede ser provisionado al instante y se configura automáticamente.
Con la nueva versión de Nutanix AOS 5.5 se espera:
- Near Sync Replication: permitirá configuraciones de RPO de 1 minuto (o menos) sin restricciones en latencia o distancia.
- Software Data at Rest Encryption: ADSF (Acropolis Distributed Software Fabric) ofrecerá la posibilidad para cifrar todos los datos permitiendo ahorros de costes.
- Prism Pro VM Right Sizing: Otra aplicación de Nutanix X-fit, estará integrado en prism Central Analytics con el fin de identificar VM inactiva o “zombie” para que puede quitarse y reclamar recursos, así como identificar VMs de gran tamaño debido a un mala configuración y así recuperar recursos.
- Prism Pro Anomaly Detection: Otra característica de Nutanix X-fit, agregará una función predictiva que ofrece la anomalía de alertas y alarmas, yendo más allá de una alerta como tal.
- AHV Turbo Mode: Esta función elimina los cuellos de botella en hipervisores KVM estándar, con beneficios en el rendimiento y la capacidad de aprovechar mejor el hardware de próxima generación.
- Network Automation: dará la capacidad para integrarse con dispositivos de red externa, automatizando las configuraciones de redes de VMs.
- Network Micro-Segmentation: añadirá la habilidad de crear directiva de seguridad de red granular (por ejemplo, firewalls) en la máquina virtual.
- One- and Two-Node ROBO: Para las oficinas remotas/sucursales y edge sites, Nutanix soportará grupos de uno y dos nodos.
Sobre las novedades de Nutanix X-Ray & Xtract, podéis leer en el artículo que publiqué en Julio del correspondiente año.
Termino enviando un saludo a mis más allegados/compañeros y equipo de Nutanix que durante los días del evento, hicieron posible pasar momento inolvidables: Daniel Romero Sanchez, Pablo Arango, Andres Rey, Alberto Carrillo, Francisco Dalmau, Sergio Delgado, Angel Lopez, María Ortiz Mera, Alberto Perez Cuesta y otros muchos compañeros más (perdonad a quien no haya mencionado) pero éramos unos cuantos y yo para retener los nombres soy un poco desastre ?
Espero volver a repetir esta experiencia el próximo año.
Este post se publicó originalmente en el blog personal del autor, BlogVMware.