Tecnología para la innovación de la industria cosmética en un entorno cada vez más exigente.
Exigencias para la industria cosmética
Si hay una característica que defina con precisión hoy al mercado del sector cosmético, esa es «exigencia». A un consumidor cada vez más y mejor informado se une la normativa. Una normativa cada vez más restrictiva y unos controles cada vez más rigurosos en un contexto que tiende a hacerse global y digital.
Consumidores
Los consumidores tienen cada vez más conciencia sobre cómo afectan a su salud, al medio ambiente y a los animales los productos que consumen. Este es un hecho al que los fabricantes de cosméticos deben atender al escoger sus estrategias de creación de nuevos productos.
Administraciones
En 2020 se retiraron del mercado un total de 107 productos cosméticos que no cumplían con las regulaciones de la UE. Es imposible obviar el factor de que la existencia de numerosas regulaciones y órganos regulatorios hace que la gestión del cumplimiento sea cada vez más crítica y compleja. Es una realidad que las exigencias que se están aplicando al sector cosmético están cada vez más cerca de las exigencias de los sectores médicos y farmacéuticos.
Globalización y digitalización del mercado
La globalización y la digitalización del mercado actúan como factores de presión sobre la producción del sector cosmético. El sector debe tener capacidad para responder a una nueva forma de demanda con una producción ajustada a ella.
¿Cómo pueden los fabricantes seguir siendo eficientes y competitivos, cumpliendo con todas exigencias regulatorias y de trazabilidad determinadas por los organismos y las exigencias de calidad, personalización e inmediatez demandadas por los consumidores?
El control de la formulación, el diseño y la producción como base de la innovación de la industria cosmética
Los fabricantes de cosméticos deben ser capaces de introducir nuevos productos en el mercado más rápidamente. Al mismo tiempo, deben seguir trabajando en la eficiencia de los ciclos de vida de sus productos y garantizar una calidad superior del producto.
Para ser competitiva la industria cosmética necesita tener capacidad de innovar. Pero también, tener el control sobre la formulación y el diseño de productos y la producción es el factor clave para conseguirla. La integración digital es la herramienta que permite a las compañías cosméticas conseguir esa capacidad de innovar sin que repercuta negativamente en los costes de producción.
Software para la gestión de formulaciones y laboratorio
Implementar en la organización un software para la gestión de formulaciones y laboratorio facilita el desarrollo colaborativo de productos entre diferentes departamentos de I+D. Así mismo, gestionando las complejas transacciones y la información técnica diaria entre los diferentes equipos y centros de trabajado, gracias a su sistema de flujos de trabajo integrados. Además, permite compartir los datos de las áreas especialistas, poniéndolos a disposición del análisis colaborativo interdisciplinario y alineándolos con la cadena de suministro y fabricación mediante la aplicación de normas comunes y reglas de integración de datos.
Software de gestión de laboratorio
Gracias a un software de gestión de laboratorio, los departamentos de I+D pueden operar de manera estructurada y eficiente a medida que pasan de la idea al producto. De hecho, también pueden evitar múltiples y costosas pruebas de producción gracias a la aplicación del gemelo digital en el desarrollo de nuevos productos antes de hacerlo en entorno real. Las capacidades de simulación en este tipo de tecnologías pueden anticipar problemas antes de que sucedan y ayudar en la tomar de decisiones operativas. Ejecutar varios escenarios en el ámbito digital, utilizando un gemelo digital, es mucho menos costoso que las opciones de testeo en la producción real.
Software de diseño de productos formulados
Una solución software de diseño de productos formulados es compatible con todos los aspectos clave de la gestión de datos de productos formulados, tales como:
- El desarrollo de fórmulas y recetas
- La gestión de ensayos y experimentos
- La garantía de calidad del producto.
Dado que aprovecha la información disponible en el software, también permite la simulación. De este modo facilita el encontrar la formulación adecuada para satisfacer las demandas de los consumidores y, al mismo tiempo, cumplir con las regulaciones, antes de pasar a testeo real. Esta solución asegura en tiempo real el etiquetado correcto de todas las declaraciones de componentes requeridas.
Digitalización de las áreas de producción y fabricación
La digitalización de las áreas de producción y fabricación a través de una solución MOM permite optimizar el rendimiento de la producción, mejorando la eficiencia, la flexibilidad y el tiempo de lanzamiento al mercado.
Un sistema de MOM consolida todos los procesos de producción a fin de mejorar la gestión de la calidad, la planificación y la programación avanzadas, los sistemas de ejecución de la fabricación y la gestión de I+D. El acceso de la industria cosmética a los procesos completamente digitalizados le permite dar una respuesta rápida a los cambios del mercado y a la innovación disruptiva.
Innovación de la industria cosmética para impulsar la competitividad: Opcenter RD&L
La innovación tecnológica en los equipos de fabricación juega un papel importante para impulsar la competitividad. Por ello, es necesario contar con las opciones más eficientes, tanto en reactores, como en fermentadores o en procesos de dosificado. Incluso la incorporación al proceso de mezcladores fomentará que en una producción por lotes flexibilice la producción, se reduzca el time to market y se garanticen unos niveles de calidad óptimos.
Frente a las nuevas tendencias del mercado que emergen cada vez más rápido, una solución software para el diseño y gestión de productos formulados como Opcenter RD&L, ayudará a las empresas de cosméticos a satisfacer con éxito las nuevas demandas de los consumidores.
¿Quieres saber cómo mejorar la eficiencia del desarrollo y producción de productos cosméticos? Descarga nuestro whitepaper sobre las nuevas tendencias en la creación de productos cosméticos.
Cuenta con una visión global y potencia la innovación de la industria cosmética
En Sothis, gracias al profundo conocimiento del sector cosmético, somos capaces de ofrecerte una visión global que abarca el diseño de planta, proceso productivo, planificación y control de la producción, para asegurar un alto rendimiento en la fabricación.
Para ello, como Smart Expert Partner certificado de Siemens, contamos con la plataforma Opcenter RD&L. Esta plataforma proporciona una solución estructurada para el desarrollo de fórmulas y recetas, así como para la gestión de ensayos y experimentos. Con su plataforma integrada, permite una innovación de valor añadido de ágil e integradora al abordar desde la generación de ideas hasta el inicio y la producción.
Opcenter RD&L de Siemens permite a las empresas de la industria cosmética capitalizar su potencial de I+D, desarrollar nuevos productos de manera más eficiente y llevarlos al mercado más rápidamente.
Desde Sothis, tenemos la capacidad de ofrecer una solución completa de digitalización en planta y de control de los procesos productivos. Gracias a nuestra visión 360º, podemos ofrecer un plan de transformación digital desde la ingeniería de procesos —utilizando la última tecnología, como los gemelos digitales— hasta las más altas capas de tratamiento de la información. Además, incorporando los elementos de seguridad necesarios para una digitalización segura y resiliente.
¿Quieres más información? ¡Contáctanos!