Soluciones y consultoría

S/4HANA Cloud. Cambiando de mentalidad

Índice del contenido

Habitualmente, cuando hablamos de productos tecnológicos, nos centramos en conocer sus característica funcionales;  lo que nos puede aportar al negocio, el impacto en el mapa de sistemas de la empresa, el presumible ahorro de costes, el retorno de la inversión, etc.

Pero dejamos frecuentemente en un segundo plano un aspecto que es fundamental: El cambio de mentalidad que implica la adopción de un nuevo producto o entorno de operación.

La disrupción que produce el paso a un sistema en la nube como S/4HANA Cloud, va más allá del mero ahorro de costes en infraestructura o el tan manido concepto de cambiar CAPEX por OPEX.

Me gustaría centrarme primero en la “recuperación de la libertad”.

Los antiguos y robustos sistemas “legacy” cubrían las necesidades de los procesos de negocio de una compañía, en muchos casos como un traje a medida que, frecuentemente, implicaban una encorsetamiento y una falta de libertad para adaptarse a nuevas formas de trabajar, a nuevos modos de hacer negocios, que los convertían en auténticas jaulas para el desarrollo empresarial y de los seres humanos que los mantienen y los usan.

Con los sistemas adaptados a estándares de mercado, que proveen de las mejores prácticas de negocio de cada sector y actualizan sus funcionalidad de modo permanente con un menor impacto en el desempeño de las funciones del usuario, se ha recuperado la libertad de elegir hacia dónde queremos llevar nuestro negocio, dada la flexibilidad y el apoyo real a la estrategia empresarial que los sistemas actuales proporcionan.

Como vemos en el gráfico anterior, la adopción de un sistema inteligente, pensado para “pensar” y liberar al usuario de los procesos mecánicos y rutinarios, nos concede la libertad de volcarnos en innovar, en imaginar cómo mejorar y evolucionar nuestro negocio y no tanto en el ensimismamiento de ver constantemente si todo funciona.

La ayuda real a la toma de decisiones, con máquinas que ofrecen en tiempo real el estado de nuestros indicadores de negocio e incluso nos simulan escenarios futuros, aportan la libertad para pensar más en la estrategia que en la táctica del día a día.

Para alcanzar esta libertad hay que asumir un cambio de mentalidad. Hay que asumir ir hacia los estándares que nos proponen  fabricantes como SAP, que con S/4HANA Cloud, proveen de las mejores prácticas de negocio y de los procesos más rentables, dejando de lado las particularidades, cosméticas en muchos casos, que nos ataban a nuestra antigua manera de operar.

Pero también se requiere un cambio de mentalidad en los proveedores de servicios profesionales.

Para los implantadores de sistemas de información inteligentes como S/4 HANA Cloud, este nuevo paradigma supone una excelente oportunidad, pero también un grave peligro.

El peligro de no saberse adaptar a una nueva forma de trabajar. En la cual, el valor que espera el cliente se refiere más al asesoramiento y al consejo basado en la experiencia y en el conocimiento para conseguir mejoras en su negocio, que a la mera pericia en poner en marcha un sistema.

La enorme oportunidad que se nos brinda al poder estar en permanente contacto con nuestro cliente, asesorándole sobre los beneficios que las nuevas funcionalidades que S/4HANA Cloud vaya entregando trimestralmente, hace que pensemos en la necesidad de una nueva generación de profesionales, centrados cada vez más en el negocio del cliente, verdaderos socios que asesoren a los diferentes estamentos de la compañía en cómo ser más eficientes y rentables.

Por esto, el cambio de mentalidad que se requiere en las empresas de servicios está relacionado con una alianza cada vez más fuerte con el fabricante y con nuestro cliente. Se trata de buscar su fidelización continua preocupándonos de mejorar su negocio. Solo de esta manera tendremos parte en sus planes. Si no, nos sustituirán por otro, dada la libertad que el cliente, cada vez más, tiene de elegir sin verse prisionero de un proveedor.

El cliente, centro de todo y único fin de porqué existimos como empresa, ha recuperado la libertad para trabajar mejor y  para elegir con quien quiere hacerlo, pero debe cambiar de mentalidad. Y nosotros, las empresas de servicios, también.

Comparte

No es sólo un blog

Noticias y avances sobre
tecnología

No data was found

¡Gracias!

Tu formulario se ha enviado correctamente-