Es algo bien conocido que en nuestro país tendemos a dejarlo todo para el último momento. La tecnología no es ajena a esta costumbre tan arraigada: el efecto 2000, el Euro, SEPA, SII……
Hoy, de igual manera, la renovación tecnológica de los sistemas de información de las empresas se sigue demorando mucho, si nos comparamos con los países de nuestro entorno. Y los sistemas de información basados en SAP no son una excepción.
Habrá muchos responsables de negocio y de sistemas en las empresas, que, ante el reciente anuncio del fabricante alemán de ampliar hasta el 2027 el soporte a SAP ECC, habrán dicho “¡Bien! Tenemos dos años más para demorar el paso a S/4HANA”.
Esta forma de pensar es contraria a una planificación estratégica de los sistemas de información. Sin una razón de negocio que obligue a demorarlo hasta el final, obedece al pensamiento de que la tecnología es un mal necesario y que renovar mi sistema de información empresarial es algo como el SEPA, el SII o el Euro. Que lo tengo que hacer, pero que, cuanto más tarde mejor.
¡Que grandísimo error!
En alguna ocasión, a responsables de negocio de diversas compañías les he hecho esta simple pregunta: “¿Me puedes decir que modelo de teléfono móvil llevas en el bolsillo de tu chaqueta?”. La mayoría de ellos contestan un iPhone o Samsung.
Ante esto le vuelvo a preguntar: “¿Y cómo es que no sigues utilizando tu Nokia 3110? Porque funcionaba de lujo para hablar por teléfono. Me suelen contestar que claro está, las necesidades que tienen hoy están mejor cubiertas con un moderno smartphone que con un móvil de hace 15 años.
Claro, entonces, pregunto de nuevo: “¿Las necesidades de hoy en día de tu empresa, tu estrategia de negocio, se pueden seguir cubriendo con un sistema de información que tiene ya más de una década sin actualizar, en el mejor de los casos?”
Esta paradoja se puede también manejar con el vehículo, el televisor o los distintos equipamientos que para nuestro uso personal utilizamos. Es un caso de estudio sociológico, como el empresario español diverge tremendamente en cuanto a su actitud ante el concepto de equipamiento o renovación tecnológica, cuando se trata de aplicarlo al uso particular, respecto del uso empresarial.
Por ejemplo, las empresas renuevan la flota de vehículos a sus directivos cada cuatro años. Sin embargo, el ciclo de renovación tecnológica de los sistemas empresariales de gestión puede llegar a cuadruplicarse.
En definitiva, parece ser que la tecnología que se adquiere para hacer mas competitiva a una empresa, apoyar su estrategia y su evolución, y que nos permite ganar dinero para renovar nuestro smartphone particular cada poco y nuestro vehículo cada tres o cuatro años, no merece la pena ser renovada.
Se aluden muy frecuentemente razones de presupuesto para retrasar la inversión en renovación tecnológica. Bien, creo que en este punto cabría decir que un sistema SAP ECC de hace quince años que no lo hemos renovado y actualizado apenas desde su entrada en producción, porque no teníamos tiempo o no queríamos invertir en mantenerlo al día, es como aquel que se compró un Mercedes y no lo lleva al taller salvo cuando se estropea y con suerte le cambia el aceite.
Decir en este punto que, hoy en día, el precio de la hora de consultoría SAP promedio en España, está muy por debajo del que un concesionario de Mercedes aplica a la hora de taller.
Os preguntaréis, ¿Dónde quiero ir a parar con esta reflexión y que tiene que ver esto con S/4HANA? Pues tiene que ver, y mucho. La iniciativa de SAP y de su ecosistema de partners a nivel global “Move to S/4 HANA” no puede verse por el empresario que tiene un sistema SAP como un gasto tecnológico debido a la imposición de un fabricante, ni con el mismo espíritu con el que abordamos el año 2000, el Euro, SEPA o SII, como imperativos legales que no queda más remedio que abordar.
Renovar los sistemas de información SAP ECC a S/4HANA debe estar en el centro de la estrategia empresarial, como palanca para mejorar la competitividad de los negocios.
El actual sistema de gestión empresarial SAP S/4 HANA aporta una serie de ventajas y de avances en todas las áreas, que son fundamentales para abordar los cambios de paradigma a los que se enfrentan los negocios hoy en día.
Es por esto que la renovación tecnológica de un sistema SAP ECC a S/4HANA debe verse desde una perspectiva de estrategia empresarial, esto es, de adecuar nuestro principal activo de gestión de los procesos de nuestra empresa, , nuestro ERP, a los tiempos que vivimos.
Ventajas de S/4HANA
La simplificación y mejora de los procesos, para hacerlos más ágiles y de inmediata respuesta, la omnicanalidad de acceso a la información, la ergonomía de uso, el acceso a información analítica de forma inmediata, la inteligencia artificial aplicada a los procesos de gestión cotidianos, lo que significa la predicción y la ayuda en la toma de decisiones del día a día, lo que significa también invertir tiempo en lo que realmente importa, tomar buenas decisiones en vez de perder el tiempo en alimentar los sistemas con datos, la interconexión con todo tipo de mundos para tener nuestro negocio hiperconectado y de esta manera aportar la información y las herramientas necesarias para la toma de decisiones, en un mundo en el que la demora de un minuto puede ser ya demasiado tarde. Esto es lo que hoy ofrece S/4 HANA.
La renovación tecnológica no es ni más ni menos que adaptarnos a los tiempos que corren y si queremos que los negocios sobrevivan y lo que es más importante, hacerlos atractivos para que la sociedad los quiera tener en cuenta, esto es invertir en ellos, y que por ende aporten valor a la sociedad, dejar huella, debemos plantearnos como algo no solo ineludible si no inaplazable, el poner nuestras herramientas de gestión empresarial al día.
SAP S/4HANA debe contemplarse como el corazón digital de nuestro negocio. La piedra angular sobre la que asentar la estrategia de la empresa.
#MovetoS/4 con Sothis
En SOTHIS estamos comprometidos absolutamente con el éxito del negocio de nuestros clientes. Así ha sido siempre y lo seguirá siendo. Apoyar a nuestros clientes en el viaje a la renovación tecnológica con S/4HANA es uno de los hitos fundamentales de nuestra estrategia como empresa, ya que, reitero, el éxito de nuestros clientes es el éxito de SOTHIS.
Con un potente equipo de casi cuatrocientos consultores especialistas en SAP, un elevado porcentaje de los mismos certificados por el fabricante, y con una especialización sectorial, tiene la experiencia adecuada para apoyar a las empresas en su renovación tecnológica.
SOTHIS además es una empresa pionera en adoptar la última tecnología de SAP S/4HANA CLOUD como clave en su estrategia empresarial, siendo uno de los principales clientes del fabricante alemán en el sector de servicios profesionales en España.
En las próximas semanas vamos a organizar una serie de encuentros que van dirigidos a explicar nuestra visión de este viaje y como abordarlo desde un punto de estrategia empresarial. Os invitamos a uniros a nosotros en esta aventura.
El próximo 4 de marzo te contaremos las ventajas de este salto a S/4HANA en Barcelona y el día 25 de marzo haremos lo mismo en Zaragoza. Consulta las agendas de las jornadas y apúntate. ¡Te esperamos!