Comunicaciones y Sistemas

La “Red-como-Servicio”: un nuevo modelo de red

Índice del contenido

El papel que está jugando la Red en la continuidad de negocio y en su éxito nunca ha sido más determinante.

Si antes la Red ya era un elemento fundamental para permitir el acceso remoto, ahora también se requiere que la Red dé soporte a espacios de trabajo más seguros. Esto se debe a que operan en un modelo hibrido y dentro de un entorno operativo mucho más flexible y cambiante.

La red como servicio

Para poder atender estas demandas, las soluciones de Red deben permitir un entorno de trabajo fluido entre la oficina, la nube y el hogar. Todo esto sin dejar de lado los dispositivos que empiezan a conformar un nuevo “borde” de la misma. Por lo que, proporcionar una experiencia consistente y segura para todos los usuarios es fundamental, independientemente de su ubicación, tipo de dispositivo o método de conexión. Además, deben soportar tanto las aplicaciones tradicionales como los desarrollos basados en micro-servicios.

Dado que los recursos y el ancho de banda suelen ser limitados, muchos departamentos de TI están investigando el modelo de “Red-como-Servicio” (O NaaS, por sus siglas en inglés). Es decir, un mecanismo que les permita atender estos nuevos retos que plantea el cambio en el modelo operativo de muchas organizaciones.

La “Red-como-Servicio”, un modelo a seguir

La “Red-como-Servicio” es un modelo de consumo apalancado en funcionalidades en la nube. Este modelo permite a cualquier organización acceder y orquestar las capacidades de una red moderna. Todo esto sin necesidad de comprar, construir o mantener su propia infraestructura.

Es un modelo de consumo alternativo para un amplio conjunto de equipos de comunicaciones, incluyendo conmutadores, puntos de acceso, VPN o SD-WAN, que puede ser utilizado tanto en una delegación, en el Centro de Datos o en entornos de nube híbrida. Puede utilizarse también para proporcionar nuevos modelos y servicios de red, como es el caso de SASE. Con todo esto, también facilita cambios en los modelos organizativos, tales como la adopción de un modelo de trabajo híbrido.

Al ser un servicio bajo demanda, permite a los equipos de TI:

  • Escalar más fácilmente la capacidad de la Red.
  • Implantar rápidamente nuevas funcionalidades y servicios.
  • Optimizar el uso del CAPEX y OPEX dentro de la organización.

En la actualidad, la “Red-como-Servicio” es una forma nueva para modernizar y adaptar los servicios de comunicaciones y que es, sin duda, el modelo a seguir.

Apuesta por la “Red-como-Servicio” con Sothis

En Sothis somos conscientes de que nuestros clientes tienen la necesidad de contar con las últimas innovaciones tecnológicas y de dotar a sus organizaciones de flexibilidad y agilidad. Así pues, ponemos a tu disposición un novedoso modelo de Infraestructura Digital Flexible, diseñado para obtener los últimos avances tecnológicos en redes bajo un modelo de consumo por suscripción.

¿Quieres más información? Contáctanos, te solucionamos cualquier duda.

Comparte

No es sólo un blog

Noticias y avances sobre
tecnología

No data was found

Consigue el eBook

De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en materia de protección de datos, le informamos que sus datos serán tratados por Sothis Enterprise Resource Planning, S.L.U. con el fin de atender las solicitudes que nos formule en base a la ejecución de un acuerdo. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como los demás que la normativa reconoce al interesado, mediante solicitud dirigida a c/ Charles Robert Darwin, 13 – Parque Tecnológico cp. 46980 Paterna (Valencia), o por correo electrónico a rgpd@sothis.tech adjuntando copia de su DNI o documentación que le identifique. Puede consultar información adicional sobre el tratamiento de datos en SOTHIS en nuestra Política de Privacidad.

¡Gracias!

Tu formulario se ha enviado correctamente-