Unos de los principales retos de las grandes empresas es saber explotar su información.
- ¿Tienes muchos datos, pero no sabes cómo utilizarlos?
- ¿Te gustaría tener una visión de tu empresa en un instante?
- ¿Quieres comparar tus resultados entre distintos años/meses anteriores para poder definir una estrategia de negocio eficiente?
No te preocupes, en Sothis tenemos la respuesta a todas tus preguntas. Gracias a los KPI se puede explotar la información de tu empresa de forma inmediata y visual.
¿Qué es un KPI?
Lo primero que debemos tener claro es lo que significa. Un KPI es un indicador de rendimiento de procesos que, basándose en unas métricas, analiza datos y ofrece información eficaz que permite analizar de manera más productiva si la empresa cumple con los objetivos marcados.
Además, gracias a la información obtenida de ellos, se podrán elaborar nuevas estrategias de negocio.
Una vez entendido el concepto de KPI, ¿Cuáles son interesantes para un director general?
Estos KPI son los que nos ayudan a llevar un control más exhaustivo de la situación global de la empresa ya que, de manera instantánea y en una misma foto, encontramos información de la situación general de ésta.
Uno de los indicadores más interesante suele ser el de “Resultado Real”. Este KPI nos informa de los gastos e ingresos que componen el resultado de la empresa, es decir, muestra la situación actual de manera rápida y sencilla.
Como se puede observar, obtenemos una foto de la situación global de la compañía de manera instantánea tanto del estado actual como de la comparativa con anteriores fechas.
Y te preguntarás, ¿Dónde puedo crear estos KPI?
Una de las herramientas más utilizadas para obtener estos datos es Microsoft Excel pero, también puedes tenerlos en tu sistema SH4HANA con nuestra ayuda.
¿Y para qué sirven cada uno de estos indicadores?
Podemos diferenciarlos en tres grandes bloques dependiendo de la función y la información que proporciona cada uno de ellos.
KPI Real
En tu posición de CEO, ¿Cómo ves la evolución de los resultados de tu empresa y si se están cumpliendo con los objetivos marcados?
Estos KPI muestran los datos reales durante uno o más periodos ayudándonos a analizar la situación actual de la empresa y con ello a la toma de decisiones a corto plazo.
Evolución del resultado
Se puede medir la evolución del resultado financiero de la empresa. Además de poder analizar el importe total del resultado de dichos períodos.
En este se puede ver la evolución de lo siguiente:
- Resultado: Resultado financiero de la empresa, es decir Ingresos – Gastos.
- Costes de estructura: Se trata de los costes no relacionados con la actividad productiva o bien se pueden llamar costes indirectos. Como pueden ser los gatos administrativos, alquiler local, tributos, etc.
- Rentabilidad neta: Ingresos – Coste de venta
Vistas informe:
Vista 1 – Resultado por período
En este ejemplo, se puede observar la evolución de las métricas en los últimos 4 meses además de navegar al detalle en cada uno de ellos haciendo clic encima.
KPI real comparativo ejercicio anterior
La pandemia nos ha hecho replantearnos la manera en la que analizamos los resultados año a año, que referencias tomar y que estrategias adoptar después de esto.
Estos KPI muestran una comparativa entre los resultados del año en curso frente el anterior. Lo que ayudará a definir la estrategia de negocio a largo plazo y de forma eficiente.
Resultado comparativo ejercicio anterior
Se puede evaluar la diferencia del resultado de la empresa en el período en curso del ejercicio actual frente al ejercicio anterior.
Vistas informe:
Vista 1 – Resultado por período
En esta vista, se puede observar un comparativo del resultado en el período en curso del ejercicio actual frente al ejercicio anterior, obteniendo la diferencia.
KPI Real vs Plan
Uno de los mayores problemas que nos trasmiten los CEO de las empresas es como poder ver de forma rápida si se están cumpliendo con los presupuestos.
Este último bloque de KPI nos muestran una comparativa entre los datos planificados y los reales, lo que ayudará a analizar las desviaciones entre los datos reales y presupuestados.
Evolución del resultado real vs plan
Se puede evaluar la diferencia de la evolución del resultado financiero de la empresa respecto al resultado planificado. Además, se pueden ver los períodos que han mejorado o empeorado respecto al planificado, en este caso, ha empeorado hasta mayo.
Vistas informe:
Vista 1 – Diferencias de resultado por período
Tras observar la evolución del resultado en los últimos 4 meses del ejercicio actual frente al planificado podemos obtener la desviación.
Una vez obtenida toda esta información, es hora de ponerse manos a la obra con la estrategia comercial basándonos en los resultados y contando con una datos veraces e instantáneos para poder actuar rápidamente.
Y ahora que ya sabes un poco más qué ofrecen ¿Crees que los KPI´s aportan valor a tu empresa?
Te ayudamos a responder a la pregunta con las siguientes conclusiones:
- Permiten analizar estados financieros de la empresa. Cuantifican los aspectos financieros clave y exponen los resultados del rendimiento de sus procesos y actividades
- Relacionan dos variables del balance o cuenta de resultados para ofrecer información de la situación financiera
- Permiten conocer la calidad de la gestión de la empresa
- Permiten detectar tendencias mediante la comparación de ratios a lo largo del tiempo
- Facilita proyecciones económico-financieras fundamentadas
- Su análisis anticipa problemas y la búsqueda de soluciones
- Mejora, en general, la toma de decisiones
¿Te interesaría saber cómo crear estos KPI en tu sistema S4HANA?
¿Tienes alguna duda sobre la información que necesitas? No dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.