- Sothis y SGS Productivity by Leansis organizan el próximo 20 de febrero una jornada dedicada a analizar los principales retos y desafíos que afrontan las empresas al dar el salto a la industria conectada
- En el encuentro se expondrán casos de éxito reales en los que la digitalización ha transformado los procesos productivos de empresas españolas
La aplicación de la inteligencia artificial y el machine learning, el uso de gemelos digitales, la extensión de la robótica, la sensorización y monitorización de todos los datos que se generan en la fábrica o el uso del almacenamiento y procesamiento en la nube son fenómenos cada vez más frecuentes en la industria española y que conforman lo que se ha venido a llamar Industria 4.0.
Para analizar y poner rostro y nombre a las empresas españolas que ya se han sumergido de lleno en las oportunidades, pero también en los retos y dificultades, que supone la implantación de la industria conectada y la metodología lean, el próximo 20 de febrero Sothis y SGS Productivity by Leansis organizan la segunda edición del Congreso Lean+Industria 4.0.
El II Congreso Lean+Industria 4.0 aspira a convertirse en el encuentro anual por excelencia que conecta a empresas en distintas fases de transformación digital para compartir sus experiencias y a las que se suman grandes partners tecnológicos, de la talla de SGS Productivity by Leansis, Sothis y Siemens.
La cita será en el estadio Wanda Metropolitano, en Madrid, y para asistir solo es necesario registrarse a través de la página web del evento. Las plazas son limitadas, por lo que es necesario cumplimentar el formulario con la debida anticipación. Allí, empresas como Beiersdorf, Grupo Ubesol o Cascajares contarán cómo han transformado su negocio de la mano de las últimas tecnologías, porque hablar de digitalización y de innovación es hablar de competitividad empresarial.
A lo largo la jornada, se contrastarán experiencias e intercambiarán opiniones sobre el presente y el futuro de la industria actual como un hecho que ya sucede y conoceremos una visión amplia sobre las herramientas más innovadoras para lograr la total digitalización y una mejora de la productividad en la industria.
Los participantes podrán disfrutar además de una zona de expositores exclusiva donde conocer las últimas propuestas y servicios en la digitalización de procesos ofrecidas por Sothis, Kardex, Ludus y Siemens.
“La transformación del negocio real debe ser la base sobre la que se sustente cualquier proceso de transformación digital, con independencia del sector. Cuando pensamos en la industria, la incorporación de las últimas tecnologías para optimizar los procesos de producción, fabricación y gestión es crítica si una compañía quiere seguir siendo relevante y aportando un valor a sus clientes”, explica Joaquín Guerra, director general de la unidad de negocio de Automatización y Control en Sothis.
“La innovación es un componente imprescindible para mejorar la productividad, la calidad y los plazos de entrega en el sector industrial. La optimización de procesos y la implicación de las personas de la compañía a través de la creación de un sistema personalizado y sostenible de mejora continua son pasos innegociables para cualquier negocio”, apunta en la misma línea Fernando Hermenegildo, socio director de SGS Productivity by Leansis.
Sobre Sothis
Sothis nace en 2008 para liderar un cambio en la forma de ofrecer servicios relacionados con las tecnologías de la información, con una visión clara del impacto que tiene la tecnología en la forma de hacer negocio de nuestros clientes y la importancia de poner a las personas en el núcleo del desarrollo. Hoy lideramos procesos de transformación digital en más de 35 países con una cartera de servicios que integra la gestión industrial, la gestión empresarial y las tecnologías de la información de la mano de grandes partners como IBM, HPe, SAP, o Siemens. Sothis está participada por la sociedad de inversión Angels, impulsada por el empresario Juan Roig.
Sobre SGS Productivity by Leansis
SGS Productivity by Leansis nació como Leansis Productividad en el año 2005 de la mano de tres ingenieros con amplia experiencia en Lean y Mejora Continua y un pasado común en la industria del automóvil. En 2019 Leansis Productividad se integró en la multinacional SGS, líder mundial en inspección, verificación, análisis y certificación. SGS está considerada como principal referente mundial en calidad e integridad, contando con más de 97.000 empleados y con una red de más de 2.600 oficinas y laboratorios por todo el mundo.