Sothis gestiona la red multinacional de Grupo Hinojosa, que dota de comunicaciones fiables, flexibles y seguras a sus sedes, plantas y delegaciones comerciales distribuidas por toda Europa.
Empresa líder en el sector del envase y el embalaje en España.
Hinojosa, líder en el sector de envase y embalaje, está considerado como uno de los principales grupos familiares con mayor solvencia a nivel nacional, debido a su rápido crecimiento y su visión siempre a la vanguardia de las innovaciones. Con más de 70 años de experiencia, 2300 empleados en todo el mundo, 20 plantas de producción en España, Francia y Portugal, y presencia en Europa a través de Blue Box Partners, producen 815 millones de m2 anualmente, y son un referente en innovación y servicio en su sector.
El rápido crecimiento de la compañía requería de la transformación de procesos e infraestructura para hacer accesible la información de todas las sedes y fábricas a los equipos de gestión de Hinojosa en cualquier parte del mundo. La compañía inició un ambicioso proceso de transformación digital que incluía entre otras cosas la implantación de SAP en la nube. Gran parte del éxito de este proceso estaba en la red de comunicaciones y sus posibilidades de ofrecer una disponibilidad total con ancho de banda suficiente garantizado y fiable en todas las sedes y para todos los usuarios, y se adaptara a cambios en necesidades de uso de forma casi inmediata.
Sothis ofrece al cliente una solución completa SAP HANA sobre una nube privada alojada en un proveedor externo. Uno de los principales factores críticos del proyecto es una red de comunicaciones que garantice, el acceso y la conectividad en todas las sedes, y para todas las personas de la compañía. Para garantizar su correcto funcionamiento, en todo momento, se contratan los servicios gestionados de gobernanza compartida que incluyen la monitorización y operación 24×7 de la red que une todas las sedes, según se define en los acuerdos específicos de nivel de servicio.
A partir de este proyecto se produjo un descenso muy significativo del número de incidencias abiertas, que pasaron a convertirse en una cifra estable y constante, lo que demuestra que las atareas de mantenimiento y gestión proactiva funcionaron. La clave de esta reducción está en la gestión del ciclo de vida y la actualización del soporte de la infraestructura dentro de los límites marcados por el fabricante y la homologación de la arquitectura y configuraciones.
Tu formulario se ha enviado correctamente-