Para defender el correo electrónico corporativo con eficacia se necesita una estrategia combinada de tecnología y personas. El correo electrónico es el principal vector de entrada de ataques contra la seguridad de la información. Esto se debe a su importancia dentro de la actividad diaria de las organizaciones, unida a su amplia implantación y la facilidad de uso.
A medida que las soluciones tradicionales de seguridad han ido haciendo frente a estos ciberataques, las amenazas se han ido sofisticando hasta convertirlas en insuficientes. Es bien conocido que el eslabón más débil de la cadena de seguridad del correo electrónico es el factor humano. Por ello, las técnicas de ingeniería social desarrolladas por la ciberdelincuencia explotan esta vulnerabilidad. Por eso, en la actualidad, para defender con eficacia el correo electrónico corporativo se necesita una actuación combinada de tecnología y personas.
Tecnología para proteger el correo electrónico corporativo
Respecto a la tecnología, la protección del correo electrónico corporativo pasa por establecer una estrategia de protección multicapa. Esta debe contemplar defensas basadas en análisis básico del contenido del correo electrónico. También debe contemplar defensas para neutralizar ataques de ingeniería social con técnicas avanzadas de phishing.
Capa base de protección
En las soluciones tradicionales de seguridad consistentes en análisis básico del correo electrónico se obtiene una primera capa. Estas funcionan filtrando los mensajes de entrada y salida del correo electrónico para detectar contenido malicioso. Estas soluciones crean un perímetro de seguridad basado en filtros alrededor del correo electrónico. Gracias a estos identifican IP de reputación débil, indicios de contenido malicioso en los mensajes, el correo no solicitado, malware y enlaces o contenidos de dudosa reputación.
Las soluciones de proxy de correo son imprescindibles en la detección y neutralización del correo no solicitado. La extracción de datos, el malware y los ataques de día cero, y constituyen la capa base de la seguridad del correo electrónico.
Capa complementaria de protección
Las soluciones de defensa de la bandeja de entrada del correo electrónico constituyen la otra capa de seguridad que completa la parte tecnológica de la estrategia. Esta solución de seguridad se basa en API para integrarse directamente en el entorno del correo electrónico, incluidas las bandejas de entradas individuales. Esto la habilita para recabar datos sobre los modos de comunicación de cada persona integrante de la organización y establecer patrones individualizados a través de programas de AI. Con estos se crea un gráfico de identidad propio de cada usuario que comprende datos como el lugar desde el que habitualmente inicia la sesión cada empleado, sus destinatarios y remitentes habituales, sus comunicaciones más repetidas, etc. Este gráfico sirve después para detectar y alertar sobre cualquier comportamiento anómalo o acción de comunicación no habitual en los correos remitidos y recibidos en dicha cuenta.
Las soluciones de defensa de la bandeja de entrada basadas en API son efectivas en la detección y neutralización de ataques basados en ingeniería social, como los diferentes tipos de suplantación o el robo de cuentas. Además, constituyen la capa de protección avanzada del correo electrónico corporativo.
Personas para proteger el correo electrónico corporativo
Respecto a las personas, para establecer una estrategia eficaz de protección del correo electrónico corporativo es necesario contar con las actuaciones de profesionales especializados en seguridad de la información y de los propios usuarios de dicho correo.
Profesionales especializados en seguridad de la información
La elaboración de estrategias, actualización de defensas, análisis de riesgos, y protección avanzada de la seguridad del correo electrónico corporativo deben ser dirigidas, realizadas y supervisadas por equipos de profesionales especializados para que resulten eficaces. Lo que incluye la detección, monitorización y neutralización de los incidentes. Estos profesionales deberán encargarse, además, de la formación continuada y actualizada de los usuarios del correo. Esto se debe a que actualmente la complejidad y sofisticación de las amenazas y los ataques lo exigen.
Usuarios del correo electrónico corporativo
Es necesario incorporar a la estrategia de protección a las personas de la organización, incluyendo a cualquier jerarquía del organigrama. A través de la formación continuada y actualizada, deben tomar conciencia de las amenazas más comunes, las de creación reciente y las técnicas para neutralizarlas. Así como de la necesidad de llevar a cabo medidas de protección de forma rutinaria.
Ejemplos: no pinchar en enlaces dudosos, no descargar archivos adjuntos sin hacer una comprobación previa del remitente, no proporcionar claves ni contraseñas, confirmar por otra vía las peticiones de movimientos financieros o implementar las verificaciones en dos pasos, entre otras.
¿Por qué Sothis para defender el correo electrónico corporativo?
En Sothis, nuestro alto nivel de conocimiento y nuestra experiencia en seguridad de la información nos permiten diseñar estrategias integrales de protección del correo corporativo a medida. A través de la colaboración con partners como Barracuda, que proporciona la solución Barracuda Email Security. Esta es una plataforma de seguridad para la protección del correo electrónico frente a ataques de ransomware, spam y también de ingeniería social. Además, contamos con un SOC totalmente equipado para detectar amenazas. Lo que nos habilita para conectar las soluciones de protección de correo electrónico con el centro de respuesta ante incidentes de seguridad.
Si quieres ampliar información sobre ciberamenazas contra el correo electrónico corporativo, cómo protegerlo y cómo gestionarlo de forma integral, ¡Contáctanos! o descárgate nuestro dossier Gestión segura e integral del correo corporativo: protección y cumplimiento.