
Desarrollado bajo la tecnología SAP S4/HANA, Concrete 3.0 es una suite completa de funcionalidades que permite a las empresas del sector de construcción e ingeniería obtener información en tiempo real de toda su cadena de valor para facilitar la toma de decisiones.
Presenta escenarios preconfigurados que recogen las mejores prácticas sectoriales y consiguen reducir drásticamente los tiempos y los costes de implantación.
DESCENTRALIZACIÓN
Con un único sistema de gestión fiable e integrado conseguimos resolver los problemas de descentralización entre todos los departamentos involucrados en la ejecución de los proyectos eliminando la pérdida o la redundancia de los datos.
MARGEN DE FIN DE OBRA
A través de herramientas de control de costes, se puede disponer en cualquier momento del margen de fin de obra actualizado, pudiendo controlar el techo de gasto y las desviaciones surgidas durante la ejecución de los proyectos. Estas mismas herramientas suministran un cash-flow de proyecto actualizado que permite anticipar las posibles necesidades de financiación.
INTERNACIONALIZACIÓN
Concrete 3.0 facilita la internacionalización de las empresas pudiendo planificar los proyectos en distintas monedas (multimoneda) y permite su ejecución por diferentes sociedades financieras (multisociedad). Todo ello en más de 30 idiomas (multidioma).
INTEGRACIÓN
La integración con sistemas externos (Presto, Neodata *.bc3, Excel, MS Project o BIM – Building Information Modeling) permite generar un entorno de trabajo no disruptivo aportando valor en el control de la ejecución de los proyectos. La garantía que proporciona SAP a través de sus auditorías anuales de certificación de la solución (Sothis: SAP Concrete 3.0) ofrece, a las empresas del sector, un escenario de digitalización solvente que les permite crecer en un entorno competitivo muy exigente.
Funcionalidades
- Alta y planificación de estudios previos.
- Alta, planificación y control de obra de Proyectos adjudicados.
- Gestión de doble estructura de proyecto.
- Planificación de recursos.
- Gestión de variaciones de contratación.
- Gestión de mediciones de coste y venta.
- Gestión de rendimientos asociados a partida.
- Gestión de proyectos UTE.
- Planificación económico-temporal del proyecto.
- Distribución de costes – unidades de medición previstas a ejecutar.
- Cash-flow de proyecto plan.
- Doble distribución temporal de ingresos.
- Solicitudes de necesidades de obra.
- Comparativo de ofertas de proveedor.
- Generación de contratos adjudicados.
- Seguimiento de certificaciones de subcontratistas y entradas de mercancías.
- Impresión de pre-facturas.
- Registro de facturas.
- Pagos y compensaciones.
- Notificación de avances de ejecución/producción y certificación.
- Control de presencia en obra.
- Registro de partes de trabajo.
- Imputación de costes de alquiler.
- Impresión de certificaciones de obra.
- Emisión de facturas de acuerdo a certificaciones aprobadas
- Contabilización de producción.
- Contabilización de provisiones y gestión de acopios.
- Replanificaciones de obra y actualización del MFO (Margen Fin de Obra)
- Evaluación de proveedores.
- Cuestionarios de calidad personalizados.
- Homologación de proveedores y gestión documental.
- Cuenta de resultados plan/real de proyecto.
- Balance financiero por proyecto.
- Cash-flow de proyecto.
- Avances plan/real por unidades de obra.
- MFO (Margen fin de obra) y SIO (Sistema información Obra).
- KPI’s predefinidos por áreas de negocio.