La evolución de la infraestructura IT del Consorcio través de las actualizaciones de versiones resulta costosa, existiendo, también, un gran número de usuarios con necesidades específicas de puesto de trabajo que el hardware del que disponen ya no es capaz de cubrir.
El objetivo es evolucionar al modelo de puesto de trabajo virtual independiente de la infraestructura IT corporativa en un entorno de hiperconvergencia.
La historia del Hospital General de Valencia se remonta al 24 de febrero de 1409, cuando el Padre fray Juan Gilabert Jofré plantea la necesidad de crear un hospital en el que cuidar de la salud de la población con la persona como referencia principal.
Hasta ahora, constituido en el Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, ha cumplido sin interrupción con su vocación, y en la actualidad, como organización de conocimiento, la asistencia, la docencia y la investigación se integran en un todo coherente enfocado hacia la calidad.
Cuando el Consorcio Hospital General Universitario de Valencia contacta con Sothis, se encuentra en un momento en el que arrastra los problemas asociados a un hardware obsoleto.
El objetivo es la implantación del modelo de puesto de trabajo virtual en un entorno hiperconvergente a través de una solución independiente de la infraestructura de TI corporativa para evitar sus problemas de obsolescencia.
Tras el estudio de las necesidades del Consorcio Hospital General Universitario, Sothis propone al centro sanitario la evolución al modelo de puesto de trabajo virtual con la implantación de una solución de tecnología VDI.
El Consorcio hospital General Universitario de Valencia cuenta ahora con:
Tu formulario se ha enviado correctamente-